Se aprobó la Ordenanza de Crisis Habitacional en El Chaltén.

En el día de hoy se llevó a cabo la 4º Sesión Ordinaria del año en la cual se aprobaron dos proyectos de suma importancia para toda la comunidad.

Constituidos en la Comisión de la Tierra y la Vivienda los concejales y concejalas junto con el Intendente de la localidad, Néstor Ticó, firmaron un acta compromiso para trabajar conjuntamente en la ampliación del ejido urbano de El Chaltén.

Durante el desarrollo de la sesión se aprobó por unanimidad la Ordenanza que Declara la Crisis Habitacional en El Chaltén por un periodo de 3 años con posibilidad de extensión y la Resolución de requerir la designación de un representante del Directorio de la Administración de Parques Nacionales con facultades suficientes para poder entablar el diálogo sobre la situación de los terrenos en la localidad de el Chaltén.

Todo el trabajo realizado por ambos bloques en el día de hoy junto con las reuniones mantenidas en la capital provincial durante esta semana tiene como objetivo principal encontrar una solución a la problemática de las tierras llevando una solución a la ciudadanía.

Resumen Semanal de Comisiones del 18 al 20 de abril

Comisión de Legislación, Interpretación, Reglamento, Publicaciones, y Reglamentación de la Participación Ciudadana.

En esta oportunidad estuvo presente el Director de Planificación Estratégica de la Municipalidad de El Chaltén Lic. Rodrigo Rey, quien expuso a los ediles los puntos que se solicitan modificar de la Ordenanza Nº124, Chaltén Trabaja y Produce, cuyo objetivo es promover y mejorar el nivel laboral durante las temporadas bajas en donde la demanda crece considerablemente, por lo que con ésta modificación espera reforzar  y optimizar su nivel institucional para poder ofrecer nuevos y variados proyectos que traigan consigo más equidad a la ciudadanía, por otro lado el Licenciado comentó que hasta el momento se llevaron a cabo 18 proyectos en los que participaron más de 80 personas, algunos de estos fueron: ampliación de la carpintería municipal y tareas de refacción en general, construcción de boxes en el C.A.R.R.I, entre otros. Luego, se le dio dictamen unánime de los presentes para que el proyecto sea elevado a la próxima Sesión Ordinaria.

También se debatió sobre el Proyecto Resolución, Solicitud Solución Problemas de Vertido de Efluentes y Desbordes Cloacales del cual es necesario que no se siga postergando, expresó el Concejal Ricardo Sánchez,  en este sentido la Concejala Jesica Duran expuso que desde el municipio se vienen llevando a cabo acciones para a tener una pronta solución hacia ésta problemática.

Por último se envió a archivo el proyecto Ordenanza Cartelería Urbana – Nombre de Calles; teniendo en cuenta que en la última Sesión Ordinaria tomó estado parlamentario un nuevo proyecto pero esta vez de Resolución sobre la misma temática presentado por el Bloque de Encuentro Vecinal.

En la Comisión de la Tierra y la Vivienda, luego de la presentación realizada por el Concejal Diego García Cantó en la cual se plantearon todas las opciones posibles para una futura ampliación del ejido urbano de la localidad se decidió invitar para la próxima reunión al Guardaparques Jorge Lenz responsable de la seccional zona norte del Parque Nacional los Glaciares para consultarles algunos puntos.

Con respecto a la Comisión de Desarrollo Social se trabajó sobre el Proyecto de Ordenanza, Protocolo de Actuación para la Prevención, Orientación, Abordaje y Erradicación de la Violencia de género en el ámbito laboral de la Administración

Parte de Prensa 3° Sesión Ordinaria 2022

Se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del mes de abril.

Este miércoles se realizó la III Sesión Ordinaria del año, la misma contó con la presencia de la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Prof. Jésica Durán, los Concejales Ricardo Compañy, Prof. Diego García Canto, Ricardo Sánchez la Concejala Antonela Marangelli,  y la Secretaria Legislativa, Prof. Eugenia Corbalán.

En esta oportunidad se aprobaron las siguientes Ordenanzas, Adhesión a la Ley Prov. Nº3.667, Acoso Callejero, que tiene como objetivo visibilizar la violencia ejercida hacia las mujeres en espacios públicos y por mayoría la Solicitud de Incremento del Presupuesto Municipal de Gastos del Ejercicio 2021, presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), el Concejal Ricardo Sánchez expreso que el bloque no acompaña la aprobación de la Ordenanza por ser algo ya ejecutado y no se están cumpliendo los procesos institucionales que corresponden.

Continuando con el Orden del Día se aprobó de forma unánime el rechazo del  pedido de excepción al Código de edificación del expediente Nº008/22.  A su vez se aprobó la Resolución, Rendición de Cuentas Segundo cuatrimestre-Ejercicio Financiero 2021, presentado por el DEM.

También se aprobaron las Declaraciones, Urgente Necesidad de la ampliación del Puesto Sanitario y Elevación de categoría y el Beneplácito por el documento elaborado por el Parlamento Patagónico, Impulsando Tarifa Diferencial de combustibles Patagónicos.

Finalizando la sesión se enviaron a archivo los Proyectos de Ordenanza, Impulsarte, Casa de Resguardo de la Mujer y Deconstrucción del Violento.

Los Proyectos ingresados a Comisiones son:

Proyecto de Resolución, Cartelería Urbana-Nombre y número de calle, y Proyecto de Resolución, Solicitud Solución Problemas de vertido de Efluentes y Desbordes Cloacales, ambos proyectos ingresan a la comisión de Legislación, Interpretación, Reglamento, Publicaciones y Reglamentación de  la Participación Ciudadana, y fueron presentados por el bloque Encuentro Vecinal.

Resumen Semanal de Comisiones – primera semana de Abril 2022

Durante esta semana se realizaron las distintas Comisiones en las cuales se trataron diferentes temáticas.

En la comisión de Legislación, Interpretación, Reglamento, Publicaciones y Reglamentación de la Participación Ciudadana, se le dio dictamen unánime a los  Proyectos de Declaración, Urgente Necesidad de la Ampliación del Puesto Sanitario y elevación de categoría, Beneplácito por el documento elaborado por el Parlamento Patagónico, impulsando tarifa diferencial de combustibles patagónicos ambos presentados por el Bloque de Encuentro Vecinal y al Proyecto de Resolución, Adhesión a la Ley Prov. Nº3.667 “Acoso Callejero” que tiene como objetivo visibilizar la violencia ejercida hacia las mujeres en espacios públicos.

También en el desarrollo de la comisión se debatieron y trabajaron los siguientes proyectos: Proyecto de Resolución “Negativa al pedido de excepción de estudio de impacto ambiental por obras del Municipio en la RNU” y “Solicitud informe por licitación de la construcción de 22 viviendas, destinatarios, métodos de adjudicación” Con respecto al  Proyecto de Ordenanza, Cartelería Urbana-nombre de calles, encuentro vecinal presentará algunas modificaciones al proyecto original.

En la comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas ( Trabajo, Comercio e Industria) se le dio dictamen unánime al Proyecto de Resolución, Rendición de Cuentas 2° Cuatrimestre Ejercicio Financiero 2021, así mismo el Bloque de Encuentro Vecinal presentó un análisis del ejercicio el cual quedará en el expediente.

Por mayoría simple se le dio dictamen al Proyecto de Ordenanza, Incremento del Presupuesto Municipal de gastos del Ejercicio 2021.

Los ediles enviaron a archivos los siguientes Proyectos de la Comisión de Desarrollo Social, ImpulsArte, Casa de Resguardo de la Mujer, Deconstrucción del Violento. Por su parte la presidenta de la comisión Concejala Jésica Durán, acercó a sus colegas el Protocolo de Actuación para la “Desnaturalización, Prevención, Asesoramiento, Orientación Abordaje y Erradicación de la Violencia Laboral con perspectiva de género y diversidades” dejando una copia en la comisión para quienes quieran interiorizarse sobre la temática. El documento fue aprobado  en la sesión ordinaria de CIOT celebrada el 15 de marzo de este año.

La Comisión de obras Publicas, emitió un dictamen rechazando el pedido de excepción al Código de edificación del expediente Nº008/22.

Edición especial de cartografía sobre las Islas Malvinas

Dentro de la iniciativa interministerial “Agenda Malvinas – 40 años”, cuyo objetivo es visibilizar la Cuestión Malvinas en el país y en el mundo, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) -organismo científico dependiente del Ministerio de Defensa- diseñó nuevos productos cartográficos de edición especial, que contienen información histórica de relevancia en torno a nuestros legítimos derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, y los reclamos diplomáticos que la Argentina realiza de manera sostenida ante organismos internacionales.

Para descargar el material ingresa en:

https://www.ign.gob.ar/content/descarg%C3%A1-tu-mapa-de-malvinas/

Parte de Prensa de la 2° Sesión Ordinaria 2022

Se llevó a cabo la última Sesión Ordinaria Del mes de Marzo

Este jueves se realizó la II Sesión Ordinaria del año, la misma contó con la presencia de la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Prof. Jésica Durán, los Concejales Ricardo Compañy, Prof. Diego García Canto, Ricardo Sánchez la Concejala Antonela Marangelli,  y la Secretaria Legislativa, Prof. Eugenia Corbalán.

En esta oportunidad los ediles hicieron referencia  al  Día del Veterano y Veterana, ex Combatientes y Caídos de las Islas Malvinas, que se conmemora  el próximo 2 de abril, reafirmado que la Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas y la importancia de profundizar la difusión y visibilización de los derechos soberanos argentinos respecto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y de la persistencia de una disputa de soberanía –reconocida por las Naciones Unidas‒ aún hoy no resuelta. También la Concejala Durán resaltó la labor de las mujeres que participaron en el conflicto bélico, enfermeras, instrumentadoras, diplomáticas y técnicas, tanto civiles como militares.

Continuando con el Orden del día se aprobó por Ordenanza el Veto Parcial a la Ordenanza N° 200/2021 Procedimiento para la designación y Remoción de los cargos de Juez/a y Secretario/a del Juzgado Municipal de la localidad de El Chaltén. Y las Resoluciones, Solicitud final de Obra Colegio Provincial Secundario N° 28 Nancy Arco,  Solicitud Creación del cargo  de Diputado por el Pueblo de El Chaltén, banca que lleva años siendo reclamada por las distintas gestiones que ha tenido el Honorable Concejo Deliberante y toda la comunidad de El Chaltén .

Los siguientes proyectos se pasaron a archivo.

Expediente Nº 002/HCDCH/2022, pedido de excepción al Código de Edificación.

Necesidad de Reglamentación y Puesta en Marcha de la Ordenanza N° 111 Eximición del 50%  Impuestos Municipales.

Veto Total de la Ordenanza N° 169/21 Comunicación de Decretos Municipales.

Veto Total de la Ordenanza N° 174/21 Adhesión  la ley N° 14.783 Cupo Trans.

Solicitud de Informe  del Estado de Ejecución del Convenio del 30 de Noviembre de 2015 Entre Parque Nacionales y Provincia de Santa Cruz- Sr.De Urquiza.

Solicitud de Informe sobre el Estado de Ejecución del Convenio del 30 de Noviembre de 2015 Entre Parque Nacionales y Provincia de Santa Cruz-Sr. Ing. Mariano Bertinat.

Solicitud de Informe sobre el Estado de Ejecución del Convenio del 30 de Noviembre de 2015 Entre Parque Nacionales y Provincia de Santa Cruz-Sr. Leonardo Álvarez.

Solicitud de Informe sobre el Estado de Ejecución del Convenio del 30 de Noviembre de 2015 Entre Parque Nacionales y Provincia de Santa Cruz-Sra. Laura Malmierca.

Solicitud de Informe sobre el Estado de Ejecución del Convenio del 30 de Noviembre de 2015 Entre Parque Nacionales y Provincia de Santa Cruz-Sra. Nora  Martínez.

Solicitud de Informe sobre el Estado de Ejecución del Convenio del 30 de Noviembre de 2015 Entre Parque Nacionales y Provincia de Santa Cruz- Dr. Lautaro Erratchu.

Modificación a la Ordenanza N° 184/ 21 Adjudicación de Suelo Urbano en El Chaltén.

Decreto Municipal Ad-referéndum N° 219/21 Asueto Administrativo del día 12 de Octubre.

Veto a la Ordenanza N° 196/21 Exención de Impuestos Municipales al sector Turístico más afectado por la Pandemia.

Curso Metodología de enseñanza de Idiomas y Formación en Enseñanza de Español como lengua Extranjera (ELE)”.

Finalizando la sesión ingresaron a las distintas Comisiones los siguientes Proyectos

Proyecto de Ordenanza, Modificación a la Ordenanza N° 124 “Chaltén Trabaja y Produce”, presentado por el Departamento Ejecutivo.

Proyecto de Ordenanza, Adhesión a la Ley de Acoso Callejero, presentado por el Bloque Frente de Todos.

Proyecto de Resolución, Negativa al pedido de Excepción de Estudio de Impacto Ambiental por Obras del Municipio en la Reserva Urbana, presentado por el BloqueEncuentro Vecinal.

Proyecto de Resolución, Solicitud Informe por licitación de Construcción de 22 viviendas, destinatarios, método de adjudicación, presentado por el Bloque de Encuentro Vecinal.

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

En el día de hoy se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la justicia, acto que fue encabezado por el Intendente de la localidad Néstor Ticó quien estuvo acompañado del Vicepresidente Primero de Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Concejal Ricardo Compañy, Vicepresidente Segundo Concejal Ricardo Sánchez, Concejal Diego García Canto y la Concejala Antonela Marangelli, miembros del  Gabinete Municipal, Policía y Bomberos de la localidad, Consejo Agrario Provincial, Instituciones Educativas y vecinos.

El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas se adueñaron del poder en la Argentina por medio de un golpe de estado. El régimen militar, que se autodenominó “Proceso de Reorganización Nacional”, desapareció a 30.000 personas de todas las edades y condiciones sociales. Centenares de bebés fueron secuestrados con sus padres o nacieron durante el cautiverio de sus madres embarazadas.

En la ESMA, Campo de Mayo, Pozo de Banfield y otros centros de detención de la dictadura, funcionaron verdaderas maternidades clandestinas, incluso con listas de matrimonios en “espera” de un nacimiento, y unos 500 hijos de desaparecidos fueron apropiados como “botín de guerra” por las fuerzas de represión. Algunos niños fueron entregados directamente a familias de militares, otros abandonados en institutos como NN, otros vendidos. En todos los casos les anularon su identidad y los privaron de vivir con sus legítimas familias, de sus derechos y de su libertad.

Nada ni nadie detuvo a las Abuelas de Plaza de Mayo para buscar a los hijos de sus hijos. Tareas detectivescas se alternaban con diarias visitas a los juzgados de menores, orfanatos, oficinas públicas, a la vez que investigaban las adopciones de la época. También recibían las informaciones que la sociedad les hacía llegar sobre sus posibles nietos.

Las Abuelas siguen buscando a sus nietos, hoy adultos, pero también a sus bisnietos -que, como sus padres, ven violado su derecho a la identidad-, y con esta finalidad trabajan los equipos técnicos de la institución, además de crear las condiciones para que nunca más se repita tan terrible violación de los derechos de los niños y exigir castigo a todos los responsables de estos gravísimos delitos.

Fuente: www.abuelas.org.ar

Se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del séptimo período Legislativo

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Prof. Jésica Durán junto con el Intendente Néstor Ticó inauguró el período Legislativo 2022. Estuvieron presentes el Vicepresidente 1º  Concejal Ricardo Compañy, Vicepresidente 2º Concejal Ricardo Sánchez, Concejala Antonela Marangelli, Concejal  Diego García Canto y parte del gabinete Municipal.

El Intendente brindó su discurso destacando varios puntos de su mandato, como el reciente aumento del 35 % para la planta de trabajadoras y trabajadores, aplicable a los conceptos de básico y zona. También anunció  la licitación de 22 viviendas en un trabajo mancomunado con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), otro punto señalado es la ampliación infraestructural de la localidad con un proyecto que contempla una nueva  Planta de Gas. A su vez se encuentran ultimando los detalles del Proyecto “Fondo Municipal Económico para personas en situación de violencia por género” que será enviado al Concejo Deliberante próximamente.

Para  finalizar el Intendente Ticó destacó el trabajo que se está realizando con el bloque del Frente de Todos en la Legislatura de Santa Cruz, con el objetivo de obtener el Diputado por Pueblo que le corresponde a El Chaltén por haber alcanzado la municipalización.

En el desarrollo de la primera Sesión Ordinaria se aprobó Proyecto el  de Resolución: isologotipo y Leyenda Islas Malvinas, para conmemorar los 40 años de la guerra, estableciendo la leyenda “Las Islas Malvinas fueron, son y serán siempre Argentinas” en toda la documentación emitida por el HCD. “Rendición de Cuentas Primer cuatrimestre Ejercicio Financiero 2021” y el pase Archivo de los Proyectos de Resolución “Solicitud Final de Obra Gimnasio del Colegio Secundario N° 28 Nancy Mabel Arco”, “Exención Impositiva por Emergencia del Sector Comercial  Turístico Afectado por la Pandemia del Covid-19” y la “Solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal Informe sobre Déficit Municipal”

Los proyectos ingresados  a las distintas comisiones son:

  • Proyecto de Resolución, Creación del cargo de Diputado por el Pueblo de El Chaltén, autor Encuentro Vecinal.
  • Veto Parcial a la Ordenanza N° 200/2021 Procedimiento para la Designación y Remoción de los Cargos de Juez/a y secretario/a del Juzgado Municipal de la Localidad de El Chaltén”.
  • Pedido de Excepción al Código de Edificación-Sr. Pablo Chico.
  • Incremento del Presupuesto Municipal de Gastos de Ejercicio 2021.Autor: DEM
  • Solicitud Pedido de Excepción al código de Edificación: Modificación en parrillas y fogones implantadas en la Reserva Natural Urbana, La Lagunita. Autor: DEM.
  • Proyecto de Ordenanza”, Cartelería Urbana- Nombre de Calle. Autor: Bloque Encuentro Vecinal.
  • Proyecto de Resolución, Solicitud de Urgente Solución de  acceso a la Tierra y la Vivienda. Autor: Bloque Encuentro Vecinal
  • Proyecto de Resolución, Solicitud, Final de Obra Colegio Provincial Secundario Nº 28 “Nancy Arco”. Autor: Bloque Encuentro Vecinal.
  • Pedido de Excepción al Código de Edificación Sra. Jennifer  Ludovich.

Inicio de la Actividad Legislativa 2022

Con el comienzo de las comisiones se da inicio a la actividad legislativa de este año.

En la comisión de recursos naturales se dialogó sobre los proyectos que se encuentran en tratamiento y la situación de público conocimiento sobre el vertido de líquidos cloacales en el Río de las Vueltas.

La comisión de Obras públicas se abocó al trabajo del expediente Nº 68/21 pedido de excepción al código de edificación.

En la comisión de Legislación se envió al archivo por pedido de sus impulsores el Proyecto de Resolución Solicitud final de Obra Gimnasio del Colegio Provincial Secundaria N.º 28 Nancy Arco.

Los ediles dialogaron nuevamente sobre la presentación en conjunto de un proyecto para solicitar que la localidad pueda acceder a tener su propio Diputado por el Pueblo como el resto de los municipios de la provincia.

En la comisión de Economía se envió al archivo a pedido de su presidenta  los proyectos 004/21 “Exención Impositiva por Emergencia del Sector Comercial Turístico afectado por la pandemia- covid 19” y el 045/21  “Solicitud al DEM Informe sobre el déficit del Municipio”.

Por otro lado, se aprobó por unanimidad enviar al tribunal de cuentas la rendición de cuentas 1º cuatrimestre Ejercicio Financiero 2021.

En la comisión de Desarrollo Social se tomó la decisión de cambiar a Resolución el proyecto de Ordenanza denominado Casa de Medio Camino. También se trabajó sobre algunos puntos del Proyecto de Ordenanza, Ajedrez en la Plaza para finalizar se coordinó de fijar una agenda de reuniones con distintas áreas del municipio para continuar con el desarrollo del resto de los proyectos que cuenta la comisión.