13° sesión ordinaria Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén

Este jueves 10 de octubre se realizó la 13° sesión ordinaria del noveno periodo legislativo. La sesión estuvo encabezada por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, y contó con la presencia de los concejales Heber Zella (UP), Estefanía Leyes (EV), y Carlos Ticó (UP).

Se aprobaron varios proyectos de resolución que solicitan información clave requerida para la temporada inminente, y emiten un posicionamiento del HCD respecto de decisiones nacionales que repercuten sobre la localidad.

Se aprobó un proyecto de solicitud de información en relación a la decisión unilateral que tomó la Administración de Parques Nacionales sobre la decisión de implementar el cobro de ingreso y la unificar las sendas del sendero Torre y Fitz Roy. El mismo se fundamentó principalmente por la falta de acceso a información pública y de instancias de participación ciudadana e institucional en la toma de decisiones. Unificar las sendas tiene repercusiones económicas en prestadores de servicios turísticos y diversos comerciantes cercanos a las cabeceras, lo que alteraría el orden normal funcionamiento de la localidad. El proyecto solicita al directorio de APN las razones que motivan la implementación del cobro y la unificación de los senderos en la Zona Norte del Parque Nacional los Glaciares, así como los estudios técnicos y ambientales que las sustentan. También se solicita información sobre la operatoria de cobro, incluyendo el esquema tarifario, los puntos de acceso, y toda la información pertinente que tendrá impactos socioeconómicos en la comunidad.

Por otra parte, fue aprobado un proyecto de resolución presentado por el bloque de concejales de Unión por la Patria que rechaza el Decreto N°873/2024, el cual posibilita la privatización de Aerolíneas Argentinas. La resolución considera que la empresa de bandera es estratégica para el desarrollo turístico de la región, que debe tener garantizada la conectividad aérea y de esa forma promover la economía regional. Esta afirmación se sustenta en lo sucedido en el pasado cuando la misma era privada y muchas localidades patagónicas sufrieron la consecuencia de falta de vuelos en la región. El documento afirma que “sólo una línea de bandera puede garantizar el servicio de conectividad a los ciudadanos por sobre la rentabilidad”.

Por otro lado, se aprobó un proyecto de resolución presentado por la Consejal Romanelli (UP), en rechazo a la adhesión de la provincia de Santa Cruz al RIGI. Esta decisión fue fundamentada por numerosos factores entre los que se pueden destacar su mirada cortoplacista. El documento declara que el régimen no promueve un desarrollo industrial, sino que alienta el crecimiento de una economía extractivista, sin garantizar la transferencia tecnológica ni de conocimientos, atentando sobre el genuino desarrollo del país y la generación real de empleo.

Se realizó un cuarto intermedio para entregar el reconocimiento al profesor Sergio Sanchez por la Declaración de Interés deportivo, social y educativo a la Escuela Municipal de Boxeo.

Decimoprimera sesión ordinaria Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén

Este jueves 12 de septiembre se llevó a cabo la 11° sesión ordinaria del noveno periodo legislativo. La reunión estuvo presidida por la concejal Elizabeth Romanelli, acompañada por los ediles Estefanía Leyes, Carlos Ticó, Heber Zella, e Ignacio Moreno Hueyo.

Durante la sesión, se sometió a votación el expediente N° 11/HCDCH/2024, donde se aprobó, por mayoría, la suspensión preventiva del concejal Ignacio Moreno Hueyo. Esta decisión es de carácter transitoria y está supeditada a la resolución de la justicia, que será quien tenga la última palabra en este asunto.

La decisión del Concejo se basó en la documentación e información recabada en un expediente administrativo, en el cual se han respetado las garantías constitucionales del debido proceso adjetivo, que comprende el derecho a ser oído como así también el derecho a ofrecer y producir prueba. La medida adoptada por el Concejo tiene como objetivo preservar la integridad tanto de los miembros de la institución como de quienes trabajan en su entorno. El expediente tiene carácter reservado para garantizar la confidencialidad y resguardar el derecho a la privacidad de las personas involucradas.

Durante la sesión se hizo uso del artículo 95 inciso “c” del Reglamento Interno, habilitando el debate libre respecto al tema en cuestión. En ese momento, los concejales expresaron sus posturas frente a la situación. “Son cosas que no pueden pasar, y si bien no somos jueces, tenemos que velar por el resto del cuerpo legislativo”, dijo Ticó.

Desde su banca, la concejal Leyes expresó: “Hace meses que venimos trabajando con este expediente, tenemos responsabilidades como funcionarios públicos. Quiero aclarar que esta decisión no tiene que ver con algo político partidario, como se está queriendo instalar, tiene que ver con que este cuerpo de concejales le dice no a todo tipo de violencia”.

Por su parte, el concejal Moreno Hueyo manifestó que con esta medida se le saca el “derecho a representar y se le quita el derecho a sus representados” y recalcó que se los acusa de hechos que no cometió. 

“Es fundamental destacar que esta resolución no prejuzga la culpabilidad ni inocencia del concejal Moreno Hueyo. La medida busca asegurar que, mientras la justicia sigue su curso, podamos seguir desempeñando nuestras funciones en un entorno de respeto y cuidado. Con esta decisión, también queremos enviar un mensaje claro a la comunidad de El Chaltén, reafirmando nuestro compromiso ante situaciones que involucran violencia laboral y de género”, concluyó la concejal Romanelli.

Décima sesión ordinaria Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén

En la décima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, realizada el jueves 29 de agosto, se declaró de interés cultural, social, educativo y comunitario la labor de la Biblioteca Popular “Mujer Pionera”. Presidida por Elizabeth Romanelli (UP), y con la participación de los concejales Estefanía Leyes (EV), Heber Zella (UP), Carlos Ticó (UP) e Ignacio Moreno Hueyo (EV), en la sesión se destacó el aporte invaluable que la Biblioteca aportó a la comunidad durante más de treinta años. También estuvieron presentes vecinos y vecinas que, a lo largo del tiempo, contribuyeron de diversas maneras al crecimiento y fortalecimiento de la institución.

Durante la sesión, entre todos los presentes se construyó una línea de tiempo en vivo que intentó ilustrar a través de relatos y anécdotas la historia de la biblioteca en El Chaltén. Además, realizaron una intervención artística donde actores y actrices ingresaron al recinto con cajas llenas de libros, para simbolizar como fue la llegada de los primeros ejemplares a la organización.

La Biblioteca, desde sus inicios, ha sido itinerante debido a la falta de espacio. Funcionó en distintos lugares como el Puesto Sanitario, debajo de las gradas del Gimnasio Municipal y en la casa donde actualmente se encuentra. Aún esperan la asignación de un terreno para construir su sede definitiva.

La declaración de interés, promovida por el Bloque EV y la concejal Estefanía Leyes, fue aprobada de forma unánime por la Comisión de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Medios de la Comunicación Social, lo que reafirma el compromiso del Concejo con las instituciones que fortalecen el tejido social y cultural de El Chaltén.

Además del reconocimiento a la Biblioteca, el Concejo giró los siguientes proyectos a las comisiones correspondientes: Resolución para un “Convenio entre la Municipalidad de El Chaltén y organismos provinciales para asegurar la continuidad del servicio educativo” (autoría del concejal Ignacio Moreno Hueyo, Bloque EV); Resolución sobre el “Plan Integral de Tenencia Responsable de Mascotas” (autoría de la concejal Elizabeth Romanelli, Bloque UP); Resolución de “Rechazo de adhesión al RIGI” (autoría de la concejal Elizabeth Romanelli, Bloque UP); y un proyecto de Ordenanza para la creación del “Fondo de acompañamiento a los adultos mayores” (también de la concejal Elizabeth Romanelli, Bloque UP).

8va Sesión Ordinaria Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén

Este miércoles 26 de junio se realizó la 8va Sesión Ordinaria del noveno periodo legislativo. La sesión estuvo encabezada por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, y contó con la presencia de los concejales Heber Zella (UP), Carlos Ticó (UP), Ignacio Moreno Hueyo (EV) y Estefanía Leyes (EV). 

 En esta instancia mediante tratamiento sobre tablas se aprobaron los siguientes proyectos:

  • Proyecto de Ordenanza desafectar calle a ceder del uso público, afectar nuevas trazas viales y afectar áreas remanentes.
  • Proyecto de Resolución respecto al cambio de día para el desarrollo de las Sesiones Ordinarias a partir del 1 de agosto de 2024 el segundo y cuarto jueves de cada mes a las 10:00hs, con el propósito de poder cumplir de manera ordenada con los tiempos de presentación de proyectos.

 Durante el mes de julio y como está preestablecido en el reglamento interno, el Concejo se encontrará de receso legislativo invernal. La Sesión del día de hoy fue la última de esta primera etapa del 9no Periodo. La próxima Sesión tras finalizado el receso será el día jueves 15 de agosto del 2024.

 Tras finalizar la Sesión la Presidenta Elizabeth Romanelli compartió palabras de agradecimiento hacia todos los trabajadores y trabajadoras destacando el arduo trabajo a lo largo de esta primer parte del año y les desea un feliz receso invernal.

 Recordamos que todas las Sesiones son transmitidas por nuestro canal de YouTube y posteriormente quedan cargadas para que, quien lo desee, pueda verla e informarse de lo trabajado.

7ma Sesión Ordinaria, noveno periodo legislativo.

Este miércoles 12 de junio se realizó la 7ma Sesión Ordinaria del noveno periodo legislativo. La sesión estuvo encabezada por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, y contó con la presencia de los concejales Heber Zella (UP), Carlos Ticó (UP), Ignacio Moreno Hueyo (EV) y Estefanía Leyes (EV). 

 Entre los proyectos tratados en la sesión, se aprobó el tratamiento sobre tablas y la posterior aprobación de los siguientes proyectos de resolución:

Prorroga de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda con cinco votos positivos, el Requerimiento a CIAPECO s.a. sobre garantizar la seguridad de la obra pública denominada 22 Viviendas Casa Propia en la localidad de El Chaltén con cinco votos positivos, “Este pedido surge luego de que parte del cuerpo de concejales, junto al Diputado por el Pueblo Carlos Alegría y vecinas y vecinos adjudicatarios, hicieran un recorrido por el predio y comprobaran que no hay nadie cuidando las construcciones, el alambrado en cierta parte esta caído y esto facilitaría el vandalismo y usurpación de las mismas, los propios adjudicatarios se turnan a realizar un patrullaje por la zona pero la empresa debería tomar responsabilidad y garantizar protección de las viviendas hasta que el Gobierno realice la entrega” expresaron en conjunto las concejales Estefanía Leyes y Elizabeth Romanelli.

 Se aprobó la Resolución respecto a la conexión de servicios básicos por parte de SPES (Servicios Públicos Sociedad del Estado) con cinco votos positivos, “es algo inaceptable y lamentable el accionar por parte de la Gerencia de Servicios Públicos, las obras están inconclusas a pesar de contar con todos los materiales para finalizarlas, se ha invitado al Gerente, se le ha enviado notas esperando una respuesta, pero no ha podido presentarse dejando excusas poco validas, en un momento de emergencia habitacional como la que atraviesa la localidad de el Chaltén es imperioso que vecinas y vecinos puedan contar con el cumplimiento optimo de un derecho humano”. Concluyó el cuerpo de concejales.

También se aprobó con cinco votos el proyecto de Resolución respecto al funcionamiento del Puesto Sanitario Local, y el proyecto de Comunicación respecto al apagón digital de los medios públicos nacionales.

 En la misma línea se aprobó el proyecto de Resolución respecto a la gestión de flota de movilidad de la Municipalidad de El Chaltén con cuatro votos positivos y uno negativo por parte del concejal Carlos Tico, el proyecto de Ordenanza Reordenamiento Urbano con cuatro votos positivos y una abstención por parte del concejal Ignacio Moreno Hueyo, el proyecto de Ordenanza Reordenamiento Urbano (distinto trazado del ejido urbano) con cinco votos positivos, y por ultimo con cinco votos positivos el proyecto de Resolución Rendición al Tribunal de Cuentas del segundo cuatrimestre del Ejercicio Financiero 2023.

Se entregó un nuevo lote en El Chaltén

En el día de ayer, martes 4 de junio, se realizó la quinta sesión extraordinaria del noveno periodo legislativo. Estuvieron presentes los concejales Elizabeth Romanelli (UP), Carlos Ticó (UP), Heber Zella (UP) y Estefanía Leyes (EV), y se aprobó por unanimidad el decreto número 148 en el que se adjudica en venta un lote en la localidad a los vecinos Zoe Castillo y Claudio Mansilla, quienes seguían en el orden de mérito de la lista de preadjudicatarios.

Los vecinos, que estuvieron acompañados en el recinto por familiares y amigos, recibieron una copia del decreto de adjudicación por parte de los concejales presentes. “La felicidad que se vive en estos momentos trasciende cualquier mezquindad, creo que este concejo deliberante, este grupo humano, no tiene mezquindades. Quiero remarcar que estamos trabajando fuertemente en el tema habitacional porque creemos que es transversal a todas las situaciones que vive hoy la localidad en todos su ámbitos. Estamos convencidos de que necesitamos una sociedad más justa, más igualitaria y con calidad de vida para los que en algún momento decidimos vivir aquí”, expresó la concejal Romanelli.

Con este lote ya son 16 los que se entregaron hasta le fecha, sin contar los 27 que se entregaron por sorteo previamente. En total, de la lista de 65 preadjudicados, 43 familias pudieron acceder a su terreno. “Como viene pasando durante estos últimos meses no puedo dejar de emocionarme. Estamos demostrando el compromiso que asumimos desde el primer día en encontrar la solución para los vecinos y vecinas preadjudicados y también para el resto de los solicitantes de tierra. Y seguimos manifestando cada día la necesidad de la ampliación del ejido urbano para poder solucionar realmente la problemática”, dijo la concejal Estefanía Leyes.

6ta sesión ordinaria Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén

Este miércoles 22 de mayo se realizó la 6ta sesión ordinaria del noveno periodo legislativo. La sesión estuvo encabezada por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, y contó con la presencia de los concejales Heber Zella (UP), Carlos Ticó (UP), Ignacio Moreno Hueyo (EV) y Estefanía Leyes (EV). 

Entre los proyectos tratados en la sesión, se aprobó el tratamiento sobre tablas y el posterior aprobación, con tres votos a favor del bloque de Unión por la Patria y dos negativos del bloque de Encuentro Vecinal, del proyecto de Resolución respecto a la privatización de Aerolíneas Argentinas. “La aerolíneas de bandera tiene una mirada social, para todos aquellos que vivimos en lugares alejados es la única forma de conectarnos con nuestros seres queridos en cualquier época del año”, dijo Elizabet Romanelli, autora de la iniciativa.

En la misma línea también se aprobó, con cuatro votos positivos y uno negativo del concejal Moreno Hueyo, el proyecto de Resolución respecto a la privatización de Correo Argentino. Sobre este tema la concejal Romanelli, quien también es la autora del proyecto, expresó que privatizar esta empresa estatal significa “perder soberanía”, ya que hay mil cuatrocientas sucursales del correo en todo el país y es el único que llega a todos los domicilios de Argentina. Además contó que a las dos trabajadora de la sucursal de El Chaltén ya les llegó el ofrecimiento de retiro voluntario, por lo que peligran sus fuentes de trabajo y la continuidad de la oficina local. “Todos conocemos a Claudia y a Alicia, es muy triste ver como dos trabajadoras que hace años que brindan un servicio a la comunidad hoy se encuentran en esta situación”, concluyó Romanelli.

También se aprobó con cinco votos positivos el proyecto de Resolución sobre la solicitud de informe a la Gerencia local de Servicios Públicos Sociedad del Estado respecto a la paralización de obra de las nuevas instalaciones de tendido eléctrico, red cloacal y agua corriente en los lotes adjudicados desde diciembre de 2023 hasta la fecha. “Intentamos reunirnos con el nuevo gerente, pero no lo logramos. Y lo que necesitamos es celeridad para dar respuestas a los vecinos y vecinas. Muchos ya están en condiciones de mudarse, de trasladar sus casas móviles y por esta situación no pueden”, manifestó la concejal Estefanía Leyes.

Por último, se aprobó con cinco votos positivos el expediente Nro. 044/2024 sobre la solicitud de informe respecto al programa G.I.R.S.U en la localidad de El Chaltén, cuya autoría corresponde al concejal Ignacio Moreno Hueyo.