Concejales se reunieron con vecinos por la demanda de tierras en El Chaltén

Este jueves 27 de marzo, los concejales Elizabeth Romanelli (UP), Ignacio Moreno Hueyo (CCH) y Carlos Ticó (UP) recibieron en el Honorable Concejo Deliberante a vecinos y vecinas con expedientes abiertos en la Dirección de Tierras del Municipio.

El encuentro se llevó a cabo en el marco de las mesas de diálogo iniciadas en 2024, un espacio de trabajo conjunto para debatir alternativas que permitan ampliar el ejido urbano y dar respuesta a la creciente demanda de acceso a tierras en la localidad.

Durante la reunión, se abordaron temas pendientes de encuentros anteriores, con especial foco en el proyecto de las 200 hectáreas que el Consejo Agrario Provincial y Parques Nacionales están evaluando. Al respecto, la concejal Romanelli informó que, según los datos que enviaron autoridades provinciales, ya se realizó un anteproyecto que determinó la viabilidad de urbanización en la zona. Sin embargo, aún resta completar el estudio de impacto ambiental y otros análisis técnicos necesarios para su aprobación definitiva.

Ante la posibilidad de que este proceso se extienda en el tiempo, los vecinos plantearon la necesidad de explorar otras opciones que permitan avanzar en la ampliación del ejido urbano y brindar una solución efectiva a la falta de tierras.

En este sentido, el concejal Carlos Ticó destacó la importancia del trabajo en conjunto y afirmó: “Somos un pueblo con diferencias pero tenemos un mismo fin. Todos queremos que salgan las tierras”.

Reunión de la Presidenta del Concejo Deliberante con empresarios locales

El día jueves 20 la presidenta del cuerpo legislativo, Elizabeth Romanelli, recibió a Baldomero Fernández Naredo y Gustavo Fernández Naredo, dueños de un emprendimiento hotelero afectado por la última ordenanza aprobada que suspende habilitaciones y nuevas obras por un año.

La concejal Romanelli explicó a los empresarios las razones y antecedentes que justifican la ordenanza. Entre ellas destacó el fallo de la Cámara de Apelaciones que verificó el pasivo ambiental derivado del derrame de líquidos cloacales sin tratar a los ríos de Las Vueltas y Fitz Roy, la Ley provincial 3880/24 que declara la emergencia habitacional en la localidad y el funcionamiento de la Asamblea Permanente de vecinos movilizados por los problemas ambientales que crecen con la cantidad de residuos y la saturación del resto de los servicios públicos que han llegado al colapso. Asimismo hizo mención a la falta de inversión del gobierno provincial y la falta de planificación local que provocó esta situación. “Nosotros tenemos que legislar para el pueblo en pos de los intereses generales, los casos particulares no pueden limitar el bien común.” Por su parte, los empresarios comentaron que si bien necesitan tener previsibilidad para recuperar la inversión, entienden que el empresariado debe involucrarse para reducir el impacto negativo de su actividad en la localidad.

Reunión de concejales con la gerencia de SPSE

En el día de ayer la presidenta del cuerpo legislativo, ElizabethRomanelli, junto a los concejales Estefanía Leyes y Carlos Ticó, mantuvieron una reunión informativa con el nuevo gerente de Distrito de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jonatan Anaquin.

La concejal Romanelli refirió las dudas que llegan al HCD por parte de los vecinos y reiteró la consulta sobre el estado de avance de la obra de ampliación de la planta de tratamientos de vertidos líquidos cloacales, solicitada a través de un fallo de la justicia de la Cámara de Apelaciones. Desde SPSE respondieron que el equipo legal presentó un proyecto ante la justicia, tal como fue solicitado. Asimismo, aseguraron que actualmente la planta está en correcto funcionamiento, y que seguirán evaluando su funcionamiento los próximos meses para adecuar una futura gestión.

Por su partetanto el gerente como su equipo técnico, comentaron que están trabajando activamente en aumentar la cantidad y efectividad de los pozos para asegurar el correcto abastecimiento de agua. Además,Anaquin remarcó la buena predisposición de los trabajadores, que realizan sus tareas aún cuando no cuentan con los recursos suficientes. También agradeció la colaboración del municipio para llevar adelante diferentes tareas que ayudan a acelerar las mejoras necesarias a fin de mejorar el servicio para todos los usuarios.

Según informó, el comienzo de su gestión fue el 15 de enero del corriente año, y tras finalizar una auditoría a pedido de la presidencia de la empresa, cuentan con informes técnicos de todas las áreas (energía, agua y saneamiento), las cuales se encuentran a disposición de la comunidad.

Por otro lado, desde SPSE solicitaron aprovechar esta oportunidad para visibilizar la importancia de la colaboración de los usuarios, tanto para hacer un uso racional de agua, como para realizar el correcto mantenimiento de los tanques particulares y evitar desechar elementos contaminantes en la red cloacal.

El HCD y el Municipio avanzan con el presupuesto 2025

Los concejales Elizabeth Romanelli, Carlos Ticó y Heber Zella (Unión por la Patria) junto a Estefanía Leyes (Encuentro Vecinal) se reunieron con el equipo de la Secretaría de Recursos Económicos de la Municipalidad de El Chaltén para definir aspectos centrales del presupuesto 2025.

Durante el encuentro, analizaron los ítems que componen el documento y acordaron la creación de partidas específicas para aquellos gastos e ingresos que aún no las tienen. El proyecto incluye la nueva tarifaria y el Fondo de Acompañamiento para Adultos Mayores, una herramienta que busca fortalecer el apoyo a este sector de la comunidad.

Desde hace semanas, las autoridades locales llevan adelante este trabajo conjunto con el objetivo de presentar un presupuesto que responda a las necesidades y prioridades de El Chaltén. El proyecto tomará estado parlamentario en los próximos días, marcando el inicio formal de su tratamiento en el Concejo.

Autoridades locales gestionan avances en salud para El Chaltén

El intendente Néstor Ticó y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, mantuvieron una reunión con la ministra de Salud de la provincia, Analía Costantini, para abordar temas clave en materia de salud local.

Durante el encuentro, las autoridades acordaron trabajar de manera conjunta para agilizar los trámites y permisos necesarios que permitan habilitar un segundo botiquín de farmacia en la localidad. Este espacio aceptaría recetas de diversas obras sociales como PAMI, CSS, OSECAC, OSDE y UTHGRA, entre otras, respondiendo a una necesidad expresada por la comunidad desde hace años. Actualmente, muchos vecinos y vecinas deben trasladarse a otras ciudades para acceder a su medicación.

El tema del segundo botiquín ya había sido planteado mediante resoluciones del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén y por la Cámara de Diputados provincial, a través del diputado por el pueblo, Carlos Alegría.

Además, la ministra Costantini aseguró que desde su cartera se tomarán medidas para abordar la problemática habitacional que dificulta la radicación de profesionales de la salud en El Chaltén. “Hace años que faltan profesionales en el Puesto Sanitario, pero es muy difícil que vengan a trabajar acá si no tienen la seguridad de una vivienda”, subrayó Romanelli.

Por último, el Ministerio de Salud reafirmó su compromiso de garantizar la presencia de especialistas itinerantes en la localidad y de mantener el control del stock de insumos en el Puesto Sanitario para evitar faltantes, asegurando una atención continua y eficiente para la comunidad de El Chaltén.

La Presidenta del HCD se reunió con el Gerente y el Presidente de Distrigas

La Presidenta del HCD Elizabeth Romanelli , el Presidente de Distrigas Marcelo De La Torre, y el gerente local Donato Ilaipen tuvieron un encuentro donde conversaron sobre algunas preocupaciones relativas al crecimiento de la localidad y el abastecimiento de gas.

De La Torre confirmó que se realizaran mejoras en la planta actual, mediante el cambio de evaporizadores, lo que aumentará notoriamente la eficiencia de la misma. Los estos dispositivos transforman el gas que llega en estado líquido a estado gaseoso. Además, son responsables de dosificar la mezcla aire/gas hacia el motor en las proporciones correctas.

Entre las conversaciones surgió el temor constante que suele tener la ciudadanía frente a un posible desabastecimiento, ya sea por problemas en la ruta, por fríos extremos en el invierno, o incluso en verano, cuando la localidad recibe una gran catidad de turistas y el consumo aumenta.

Frente a esto, De La Torre manifestó que según su visión la única solución real, sería la conexión de la localidad al gasoducto. Actualmente la boca más cercana, pasa por la intersección entre la ruta N° 5 y la Ruta n° 40, ya que su trazado acompaña la ruta 40 desde el norte. De hacerlo, se podrían sumar otras localidades, por lo que sería una obra sumamente ambiciosa, que se evaluará en el futuro.

El Intendente de la Municipalidad y la Presidenta del HCD y recibieron a autoridades de la UNPA

El Intendente de la localidad Nestor Ticó y la Presidenta del HCD Elizabeth Romanelli y se reunieron con la Lic. Natalia Collm, Decana de la UASJ (Unidad Académica San Julián) de la UNPA (Universidad Nacional de la Patagonia Austral), la Lic. Laura Cambon, Directora de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario y a la Lic. Rocío Alvarez, a cargo de becas.

La comitiva de la casa de estudios se presentó en la localidad para conocer el Cibereducativo de la red UNPA, el espacio que funciona hoy en la actual Casa de Cultura Municipal, que cuenta con equipamiento y recursos para propiciar acceso a la educación universitaria de los y las estudiantes.

Por otra parte, aprovecharon la visita para promocionar una nueva Diplomatura Universitaria de Extensión: Diplomatura en Gestión y Administración Municipal, la cual ya se encuentra abierta la preinscripción y comienza en 2025. Se podrá cursar totalmente virtual y dará una oportunidad a los agentes municipales y otros interesados en capacitarse. En este contexto, Elizabeth Romanelli celebró esta novedad “ya que hay muchos jóvenes que son parte de la planta municipal tanto del poder ejecutivo como del legislativo, que pueden ascender de escalafón mediante capacitaciones y actualizaciones como ésta”.

La Lic. Collm resaltó “la importancia de trabajar en los escenarios donde están nuestros estudiantes y generar junto a ellos políticas de abordaje en el ámbito universitario”. En este sentido se realizará una jornada abierta a la comunidad junto a estudiantes y graduados UNPA en las primeras semanas de diciembre.

Interesados en la Diplomatura: www.portal.uasj.unpa.edu.ar

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante recibió a la fundación “Causa Local”

El pasado 1 de noviembre, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli (UP), se reunió con la representante de la fundación Causa Local, una organización dedicada a conectar personas, empresas e instituciones dispuestas a brindar apoyo a quienes lo necesiten.

En este caso presentaron el proyecto “No dejes huella / Pasaporte Chaltén” que tiene como objetivo brindar información a los turistas para disfrutar al máximo el recorrido por los senderos y conocer y poner en práctica los principios de “No dejar huella”. El pasaporte se puede adquirir a cambio de una donación e incluye stickers ilustrados además de información sobre las sendas y turismo responsable. También tiene un apartado para sumar “sellos souvenirs” que se pueden recolectar cada vez que se realiza una compra en los comercios adheridos al programa. Esto también incentiva el programa “Compra Local” que busca promover y fortalecer los emprendimientos de El Chaltén.

“Los fondos recaudados se donan a diferentes organizaciones sin fines de lucro locales que trabajen activamente en la preservación de los ambientes naturales y en la generación y gestión de proyectos de difusión, investigación, educación y conservación”, explican desde la fundación.

Aquellos emprendimientos que quieran sumarse al pasaporte “No dejes huella”, se pueden comunicar con Causa Local a través de Instagram pasaporte.chalten.

Se realizó una reunión con dueño de comercio local

Los concejales Elizabeth Romanelli (UP), Heber Zella (UP), Carlos Tico (UP) y Estefanía Leyes (EV), recibieron al ingeniero y dueño del comercio Bandidos Patagónicos, junto a una de sus trabajadoras.

El objetivo fue conversar la Resolución 416/24, en la cual se solicitó a la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo que cumpla con la ordenanza 146 “Código de Edificación” y retrotraiga la autorización de la obra de la “recova”, que actualmente se encuentra terminada en el local donde funciona “Bandidos Patagónicos”.

Los concejales explicaron el significado de la resolución y las razones de su aprobación, donde queda de manifiesto la postura del Honorable Consejo Deliberante. Luego se conversó sobre los pasos a seguir, y aclararon que las actuaciones del HCD continuarán por vía administrativa con el Poder Ejecutivo Municipal y las Secretarías que correspondan.