Mesa de Diálogo con los Vecinos – Tierra y Vivienda

En línea con el trabajo que los concejales vienen realizando desde comienzo de este año, se abrió una mesa de diálogo con vecinos y vecinas que tienen expedientes abiertos en la Dirección de Tierras del Municipio, pero que no forman parte de la lista de los 38 pre-adjudicatarios.

Si bien en este primer encuentro se abordaron diferentes temas relacionados a la problemática habitacional que existe en El Chaltén, y algunos de los presentes expusieron sus puntos de vista y propuestas, se consensuó que el objetivo de estas reuniones sea trabajar en la claridad y transparencia de los procesos de adjudicación de tierras y en la ampliación del ejido urbano.

En este sentido se propuso darle una estructura y un orden a estas mesas de diálogo para poder trabajar cada temática de forma integral y organizada. Para esto, en principio, se acordó elegir a los representantes de los vecinos y vecinas que tengan expediente de solicitud de tierras en el Chaltén. Además, se sugirió invitar a otros actores a participar de las próximas reuniones. Sobre este punto, la concejal Elizabeth Romanelli (UP) expuso que es “urgente” convocar al Ejecutivo Provincial para que acerque una propuesta concreta de ampliación del ejido.

En relación a este tema, la edil Estefanía Leyes (EV) comentó que desde el bloque de Encuentro Vecinal mantuvieron una reunión con el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Pedro Luxen, y otros funcionarios provinciales y que, tanto él como parte del gabinete provincial, están “informados y actualizados sobre la problemática de El Chaltén”. Agregó que en ese encuentro se armó una pequeña mesa de trabajo en la cual se expusieron diferentes posibilidades de ampliación del pueblo. Aclaró, también, que todas las propuestas serán analizadas en forma conjunta con el Ejecutivo Municipal y vecinos.

Asimismo, los vecinos solicitaron que se realice un pedido formal a la Dirección de Tierras Municipal para que se conforme un listado, por orden de mérito, de los expedientes que actualmente están en curso. De esta manera, en caso de que se dé la tan ansiada ampliación del ejido urbano, cada uno estaría informado de su orden dentro de la lista.

Por último, se acordó seguir con reuniones semanales en formato de mesas de diálogo con un temario específico para cada encuentro.

Cuarta reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda

Este miércoles 31 de enero se realizó la cuarta reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda donde se trataron los temas establecidos en el encuentro anterior. En este sentido se evaluaron y analizaron, con la explicación técnica brindada por la Secretaría de Obras del Municipio, los posibles espacios donde podrían realizarse loteos para empezar a dar solución a los vecinos y vecinas que, habiendo sido nombrados como adjudicatarios, aún no recibieron su lote.


En relación a los temas tratados, el concejal Ignacio Moreno Hueyo (EV) manifestó que si bien para él las opciones que se barajan “no son las mejores pero son plausibles”, es importante respetar los pasos legales sin que eso sea un impedimento para avanzar en las futuras gestiones.


Esta comisión tripartita, integrada por representantes del Poder Ejecutivo, el Departamento Legislativo, y representantes de los 38 pre-adjudicatarios, tiene como objetivo estudiar diferentes propuestas para brindar una solución en el corto plazo a los vecinos y vecinas pre-adjudicados que continúan a la espera de la adjudicación de su tierra. De todas maneras, la concejal Elizabeth Romanelli (UP) aclaró que “siempre se trata de buscar soluciones integrales”, y agregó que “una vez cumplido el plazo que tenemos para tratar este tema específico, podemos seguir trabajando para la solución futura de los 120 expedientes que están registrados en la Dirección de Tierras y en condiciones de recibir un lote”.

Tercera reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda

Parte de prensa Tercera reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda

En el día de la fecha se llevó a cabo la tercera reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda.

Tal como había sido solicitado en la reunión anterior, el área técnica del municipio, representada en esta ocasión por los MMO Leonel Henry y Agostina Soutullo, informó que en el Área 4 del ejido urbano, ubicada en la rivera del Río de las Vueltas y actualmente catalogada como espacio verde, hay aproximadamente catorce lotes. De todas maneras, se aclaró que aún falta el relevamiento in situ que lo termine de confirmar, por lo que hubo acuerdo unánime en realizar las gestiones y trabajos necesarios para avanzar sobre esa posibilidad.

Asimismo, en esta reunión se trataron algunos de los temas que habían quedado pendientes en el encuentro anterior. Por su parte, el concejal Heber Zella (UP) comentó que en una reunión con representantes del Club de Hockey, entidad que tiene en comodato hasta el 2029 un terreno lindante al asentamiento 23 de Abril (ex cancha de fútbol y sede del Club Patagonia Austral), éstos les manifestaron que están dispuestos a dialogar sobre la posible cesión de ese lote si el Municipio propone un mejoramiento deportivo en las condiciones de un futuro intercambio. Sobre esta tema, la concejal Elizabeth Romanelli (UP) adelantó que tienen pactada una reunión con el intendente Néstor Ticó para tratar los avances y novedades que el Ejecutivo tiene sobre éste y otros posibles traslados.

Por último, en relación a la propuesta que apunta a urbanizar el área donde se iba a desarrollar el proyecto de las 86 viviendas, se confirmó mediante el área técnica de la Municipalidad, que con la apertura de calles allí quedarían disponibles alrededor de cinco lotes. Esta posibilidad sería factible en caso de que el amparo, que actualmente rige sobre esa zona, finalmente se declare en abstracto.

Cabe destacar que esta Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda es una comisión tripartita, integrada por representantes del Poder Ejecutivo, el Departamento Legislativo, y representantes de los 38 vecinos y vecinas pre-adjudicatarios que aún no tienen asignado lotes.

Segunda reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda

El Chaltén, 17 de enero de 2024

Parte de prensa Segunda reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda

Tal como estaba previsto, en el día de la fecha se llevó a cabo la segunda reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda.

Este segundo encuentro, del que participaron representantes de los vecinos y vecinas pre-adjudicados, los cinco concejales, y representantes del Departamento Ejecutivo, tuvo como eje principal las propuestas a corto y mediano plazo para hacer entrega de los lotes a las 38 familias que están a la espera de una solución.

En este sentido, se analizaron y debatieron una serie de propuestas presentadas en la reunión,  que permitirían empezar a solucionar la falta de lotes. Entre los posibles espacios se trató la posibilidad de comenzar las negociaciones para el traslado de la Agrupación Gaucha y el Club de Hockey. Sobre este punto el Secretario de Relaciones Institucionales y representante del Ejecutivo, Eric Nieves, manifestó que ya están trabajando en alternativas, pero que esta propuesta debe ser aceptada por ambas asociaciones civiles.

En relación a este tema, el Concejal Heber Zella (UP) manifestó que ya tiene pactada una reunión con el Club de Hockey y, por su parte, el Concejal Carlos Tico (UP) manifestó que analizará la situación en conjunto con la Agrupación Gaucha en la búsqueda de alternativas que beneficien a la comunidad.


Por otra parte, la Concejal Romanelli también  mencionó la posibilidad de lotear el espacio donde estaba proyectada la construcción de 86 viviendas.  Si bien este proyecto actualmente se encuentra bajo un amparo judicial, se prevé que el mismo se declare abstracto debido a que la obra quedó sin efecto.  Por último agregó la posibilidad de trabajar sobre un espacio verde ubicada en el Área 4 del ejido urbano, donde, se estima, se podría realizar un pequeño loteo, cuya viabilidad quedó bajo el estudio de la oficina de Obras Publicas representada en esta reunión por la MMO Agostina Soutullo.

Teniendo en cuenta el área donde se iban a realizar las 86 viviendas más el área verde mencionada, se contabilizaron un aproximado de 29 lotes que estarían en condiciones de ser entregados en el corto plazo, y la posibilidad que el Gobierno Provincial negocie con Parques Nacionales un intercambio de las hectáreas que tiene en Bahía Túnel por las que se encuentran frente al módulo de YPF, y de esta forma poder dar solución a la totalidad de los expedientes.  

Asimismo, la concejal Estefanía Leyes (EV) expuso que en una reunión con representantes del Gobierno Provincial le transmitieron el compromiso de trabajo para dar una solución a la ampliación del ejido urbano y que en breve autoridades viajarían a la localidad con una propuesta concreta.

Antes de dar por finalizado el encuentro, se definieron los próximos temas a tratar:

-Desde la Secretaría de Obras Públicas se deberá presentar todo lo referido a la creación de las Reservas Naturales Urbanas y, además, se deberá analizar la factibilidad de las propuestas tratadas en esta segunda reunión.

-Queda pendiente el análisis de la realización de una Audiencia Pública sobre la posible desafectación de las Reservas Naturales Urbanas y espacios verdes.


Primera reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda

En el día de la fecha, con la presencia de los cincos concejales, el Departamento Ejecutivo y
vecinos pre-adjudicados, se realizó la primera reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la
Vivienda. La finalidad de la misma fue delinear el reglamento interno y la modalidad con la cual se
trabajará durante los próximos encuentros. Además, se eligieron los representantes de cada uno
de los actores que conforman dicha comisión.

Los vecinos pre-adjudicados designaron como representantes a Daniel Costas (titular), Ailen Zella
(titular), Mayra Imas Wagner (titular), Mauro Piombo (suplente) y Alejandra Berardi (suplente).
Desde el Poder Legislativo se resolvió que la concejal Fanny Leyes (EV) y el concejal Heber Zella
(UP) sean quienes ocupen los cargos de Presidenta y Vicepresidente, respectivamente. Por parte
del Poder Ejecutivo, participó de esta primera reunión el Secretario de Relaciones Institucionales
de la Municipalidad, Eric Nieves, quien aclaró que posiblemente para la próxima reunión el
Intendente designe a otros funcionarios según la temática a tratar.

Además, durante este primer encuentro, se establecieron los siguiente puntos para tratarse en la
próxima reunión:

-Presentación de propuestas y alternativas para la ampliación del ejido urbano.

-Presentación de documentación del Departamento Ejecutivo Municipal.

-Analizar la propuesta de Audiencia Pública para la desafectación de las Reservas Naturales
Urbanas.

La fecha de la siguiente Comisión será el miércoles 17 de enero a las 10 hs., y sólo podrán
participar como oyentes vecinas y vecinos que se encuentren dentro de la lista de los 38 pre-
adjudicados. No será abierta.

Por último, la concejal y presidenta del cuerpo legislativo, Elizabeth Romanelli, aclaró que “esta
comisión Ad Hoc arranca para solucionar el tema de 38 familias que ya tienen una pre-
adjudicación pero que, la misma comisión, una vez cumplido el plazo que tiene para tratar este
tema, puede seguir trabajando para la solución futura de los 120 expedientes que están
registrados en la Dirección de Tierras y en condiciones de recibir un lote” y agregó que “el objetivo
es buscar soluciones integrales”.

Resumen semanal de comisiones: 3 de octubre 2023

Durante la Comisión de Legislación, interpretación, Reglamento, Publicaciones, y Reglamentación de la Participación Ciudadana, contamos con la presencia del jefe de la comisaria Martin Caneo para poder hablar sobre el Expediente “Ratificación por Ordenanza: Convenio de Asistencia y Cooperación” al finalizar la reunión con Caneo, los ediles continuaron trabajando con diversas temáticas relacionadas a la seguridad local

En esta oportunidad se le dio dictamen a los Expedientes Nº47 “Activación del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad” y al Expediente Nº50 “Activación de los pagos a la Caja de Servicios Sociales para que se afectivicen la altas de Agentes Municipales sin Cobertura Médica”

Por último se le dio pase archivo al Expediente Nº26 “Manifestar la discriminación evidenciadas en el Decreto Provincial Nº0497-2023 de convocatoria a elecciones, al Municipio De El Chaltén y su comunidad”

Resumen Semanal de Comisiones: Semana 3 Septiembre 2023

Durante el transcurso de esta semana contamos con la presencia de los representantes del grupo de Apoyo a las Reservas Naturales Urbanas de El Chaltén, en la Comisión Especial de la Tierra y la Vivienda, quienes nos compartieron sus conocimientos y expresaron su preocupación y opiniones respecto a las propuestas de loteo y apertura de calle por parte de la Municipalidad de El Chaltén. Considerando que la opción del lugar pudiera ser viable, debe igualmente cumplir con los pasos y requerimientos necesarios para garantizar la salud y calidad de vida teniendo en cuenta las particularidades ambientales de la zona.

A su vez durante la Comisión de Legislación, Interpretación, Reglamento, Publicaciones y Reglamentación de la Participación Ciudadana se le dio dictamen favorable a los siguientes Proyectos de Declaración por su aporte comunitario:

  • Campeonato Argentino de Escalada Deportiva Juvenil, y también al Campus Juvenil los cuales se llevaran a cabo desde el 30 de Septiembre al 6 de octubre en el Centro Andino “El Chaltén”.
  • 3º Congreso de Folklore Anatilde Idoyaga Molina y 4º Encuentro Artístico-Pedagógico de Jóvenes Investigadores en Folklore, Cultura Popular y Educación Artística: “Corporalidades, Diversidades y Estéticas Descoloniales en América Latina”.
  • Cooperativa “Semilla Consciente” .

Y aceptación al Veto parcial a la Ordenanza Nº227/23 “Habilitación de Campamento Turístico o Campings”.

Resumen semanal: Comisión de Tierras

Durante el transcurso de estas semanas, los ediles estuvieron trabajando dentro del lapso de 10 días hábiles en el análisis de expedientes impugnados, de este modo se armó un listado de expedientes que no les corresponde la impugnación, pudiendo así continuar su curso como pre-adjudicatarios. Con respecto a los demás expedientes impugnados los concejales se han reunido de manera privada con cada uno de los vecinos y vecinas para informar cómo sigue el procedimiento, los métodos que deben seguir para trabajar sobre las impugnaciones, y ofreciéndole a vecinas y vecinos una instancia para que puedan expresar sus dudas.

Se notifica a la comunidad que el día martes 22 de agosto a las 10:00hs se llevará a cabo la próxima Comisión Especial de la Tierra y la vivienda en donde se continuara trabajando exhaustivamente esta temática.

Resumen Semanal de Comisiones

En esta oportunidad se le dio dictamen desde la Comisión de Legislación, Interpretación, Reglamento, Publicaciones y Reglamentación de la Participación Ciudadana, al Proyecto Declaración de Interés Municipal y Deportivo “Carolina Lujan”, y, al Expediente Nº 009 Decreto Ad-Referendum Nº 043-2023 “Traspaso de las Tierras Fiscales”, junto con un comunicado para la comunidad. A su vez los Concejales estuvieron trabajando sobre el Expediente Nº 021 Veto total a la Ordenanza Nº223 “Creación del Banco de Leña Municipal”, con espera a que el Secretario de Gobierno Enrique Rivero; quien fue invitado para tratar principalmente el Veto Nº025; pueda asistir para aclarar y trabajar ciertas dudas con respecto a estas temáticas.

También, en la Comisión de Recursos Naturales, Ambiente, Turismo y Desarrollo Sostenible se le dio Dictamen con modificaciones al Expediente Nº 078 “Habilitación de Campamentos Turísticos”

En la Comisión Especial de Tierra y la Vivienda, los Ediles recibieron por parte del Departamento Ejecutivo (DEM) un informe que contiene el detalle de las 6 obras en ejecución, las cuales son:

  • Vía de Circulación Peatonal,
  • Construcción de 22 viviendas-plan casa propia.
  • Construcción del centro de desarrollo infantil (CDI).
  • Construcción de pavimento rígido en avenida Tehuelches.
  • Construcción 86 viviendas.
  • Ampliación y Obras de refacción Hospital Chaltén.

Durante la Comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas (Trabajo, Comercio e Industria) los Concejales hablaron respecto a llegar a un consenso entre los Bloques sobre Código Fiscal, a su vez también se trataron los expedientes Nº 010 “Decreto N244/2022 Ampliación del Presupuesto General” y el Nº 097 “Tarifaria Anual”, sobre los cuales se seguirá trabajando.

Le recordamos a la comunidad que a partir del día 30 de Junio del corriente año, comenzará el receso legislativo hasta el 1º día hábil de Agosto como lo expresa el reglamento interno del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén.

Resumen semanal de comisiones – 05/06/23

Desde la Comisión de Legislación, Interpretación, Reglamento, Publicaciones de la Participación Ciudadana se le dio dictamen favorable a los Proyectos de Declaración de Interés Municipal a la Brigada Voluntaria de Combatientes de Incendios Forestales pertenecientes a la delegación del CAP El Chaltén y a la Tecnicatura Universitaria en Gestión Integral de Incendios Forestales.  También durante la comisión de Economía se le dio dictamen al proyecto “Rendición de Cuentas Segundo Cuatrimestre-Ejercicio Financiero 2022”, en la comisión de Desarrollo se le dio dictamen al Proyecto de Resolución “Requiere al DEM la instalación en lugares de recreación de uso público de al menos 2 (dos) juegos inclusivos para personas con discapacidad.”

Además de los dictámenes los ediles continuaron trabajando sobre los proyectos propios de cada comisión.

Durante la Comisión de Recursos Naturales, ambiente Turismo y Desarrollo sostenible, se conto con la presencia del Director de Ambiente Adrian Duran, el cuál esclareció, debatió y compartió diversas dudas que presentaban los ediles con respecto a temáticas como lo son los movimientos de suelos por parte del municipio, en qué consiste, su impacto ambiental, tenencia responsable, y sobre el desborde de aguas cloacales hacia la zona del rio de las vueltas.

Para finalizar le recordamos a la comunidad que por motivos de tareas legislativas se realizaron cambios en la agenda del mes de junio por lo que las próximas comisiones se llevaran a cabo del 12 al 14 de junio.