La Comisión Ad Hoc de Tierra y Vivienda retomó su trabajo

Con la participación de representantes del Concejo Deliberante y vecinos preadjudicados, se llevó a cabo la primera reunión del año de la Comisión Ad Hoc de Tierra y Vivienda. Este espacio, creado para analizar alternativas de acceso a la tierra en El Chaltén para quienes ya tienen una preadjudicación, retomó las gestiones en curso y definió los representantes vecinales que integrarán la mesa de diálogo en esta nueva etapa.

Del encuentro participaron los concejales Elizabeth Romanelli (UP), Estefanía Leyes (EV), Carlos Ticó (UP) e Ignacio Moreno Hueyo (CCH), junto con quienes aguardan la adjudicación de sus terrenos. Durante la reunión, se hizo un balance de los avances logrados hasta diciembre de 2024 y se evaluaron opciones que podrían reactivarse.

Entre los puntos tratados, se abordaron las gestiones con una institución nacional que posee lotes sin uso en la localidad; el estado del amparo vigente sobre la superficie destinada al fallido proyecto de 86 viviendas; y la mensura pendiente de algunos terrenos que podrían estar en condiciones de adjudicarse.

La Comisión, integrada por representantes del Poder Ejecutivo, el Departamento Legislativo y de los vecinos y vecinas preadjudicatarios, continúa trabajando en la búsqueda de soluciones concretas que permitan avanzar y dar respuestas a quienes esperan acceder a su tierra en El Chaltén.

Se prorrogó la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda

En la última sesión ordinaria del período legislativo 2024, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la prórroga de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda por 90 días hábiles, a partir del 5 de marzo de 2025.

Esta comisión tripartita, creada mediante la Ordenanza 233/HCDCh/2024, está integrada por representantes del Poder Ejecutivo, el Departamento Legislativo y representantes de los 38 vecinos y vecinas preadjudicatarios de tierras. Su objetivo principal es avanzar en el análisis y la gestión de alternativas concretas para ampliar el ejido urbano y encontrar soluciones definitivas para quienes, habiendo sido preadjudicados, aún no recibieron su lote.  

La extensión del plazo tiene como finalidad consolidar los avances realizados, ya que durante el año pasado 16 familias de las 38 que estaban a la espera recibieron terreno, y garantizar que las gestiones pendientes continúen desarrollándose de manera ordenada y efectiva. La comisión seguirá trabajando para alcanzar resultados que respondan a las necesidades de los vecinos y vecinas involucrados, priorizando soluciones sostenibles y consensuadas.

Se realizó una reunión con artesanas de la Feria de El Chaltén

Los concejales Elizabeth Romanelli (UP), y Estefanía Leyes (EV) junto al secretario del bloque sublema Construyendo Kolina, recibieron a artesanas de la feria de El Chaltén

Las artesanas se acercaron al HCD para expresar su preocupación por el estado de la infraestructura con la que cuentan actualmente, poniendo en consideración la urgencia que esto les representa ya que la temporada está comenzando en las semanas próximas.

Entre los varios problemas que pudieron mencionar, se encuentra el avance del deterioro del domo, donde funciona actualmente la feria. El mismo necesita calefacción y reparación de la lona que hoy presenta goteras. Por otro lado, en los días de calor no cuenta con ventilación. Otros asuntos que se suman son el reducido tamaño de los puestos que no permiten que se sumen artesanos a la feria, y también comentaron que sería de gran valor contar con una rampa de acceso.

Todos los presentes concordaron con el hecho manifiesto de la necesidad de contar con un espacio acorde para poder desarrollar su actividad normalmente en el corto plazo.

El HCD de El Chaltén y el Ejecutivo Municipal avanzan en la elaboración del nuevo Código Fiscal y Tarifaria

En el marco de la Comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas, los concejales Carlos Ticó (UP), Elizabeth Romanelli (UP), Estefanía Leyes (EV), Heber Zella (UP) e Ignacio Moreno Hueyo (EV) se reunieron con el secretario de Relaciones Institucionales, Eric Nieves, en representación del Departamento Ejecutivo Municipal. El objetivo fue avanzar en la elaboración del nuevo Código Fiscal y Tarifaria local.

Además, participaron de la comisión el asesor de bloque de Romanelli, Gerardo Mirvois, y el secretario de bloque de Ticó, Alfredo Carmona. Al final del encuentro también se invitó a los vecinos presentes, Ángel Adaro y Oscar Benard, a sumarse a la mesa de trabajo. Esta participación permitió enriquecer el debate con sus perspectivas, y los vecinos pudieron realizar consultas respecto a algunos de los temas tratados.

En la reunión se discutieron temas clave para el diseño de este nuevo instrumento, tales como posibles beneficios fiscales destinados a fomentar la permanencia y apertura de actividades esenciales y estratégicas para la comunidad, como veterinarias, farmacias, consultorios médicos y centros educativos.

Asimismo, se analizaron distintas opciones para la actualización de los porcentajes de aumento que regirán con la implementación del nuevo Código Fiscal y Tarifaria. Actualmente el municipio opera con una tarifaria derivada de un documento elaborado durante la etapa en que El Chaltén era una Comisión de Fomento.

Las reuniones para el tratamiento de estos temas se realizan todos los martes a las 10:00 horas en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. Estas comisiones son abiertas al público, por lo que cualquier vecino y vecina puede presenciarlas.

Continúan las reuniones para tratar el nuevo Código Fiscal y la Tarifaria Anual de El Chaltén

 En el marco de la comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas (Trabajo, Comercio e Industria), los departamentos Ejecutivo y Legislativo realizaron una nueva reunión para trabajar sobre el Código Fiscal y la Tarifaria. Participaron de la comisión los concejales Elizabeth Romanelli (UP), Carlos Ticó (UP), Heber Zella (UP), Ignacio Moreno Hueyo (EV) y Estefanía Leyes (EV) y estuvo como invitado, para tratar estos temas específicos el Secretario de Gobierno, Enrique Rivero.

 En ésta oportunidad la concejal Elizabeth Romanelli trajo una modificación a la propuesta original presentada por el ejecutivo. Ésta es la tercera propuesta que se expone ya que el concejal Carlos Ticó acerco previamente una. Dicha modificación presentada por la concejal tiene como fin mejorar los ingresos de la Municipalidad para poder ampliar y mejorar sus servicios, como también busca incentivar la diversificación de rubros comerciales promoviendo servicios para la comunidad como por ejemplo: Instituto de idiomas, Farmacias, Mecánico, Consultorio Médico, Veterinario, etc.

 Recordamos que las reuniones para el tratamiento de la tarifaria y el nuevo Código Fiscal se realizan todos los martes a las 10 horas en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. La próxima reunión será el martes 06 de agosto tras la vuelta del receso legislativo durante el mes de julio.

Las comisiones son abiertas y públicas, por lo que cualquier vecino y vecina puede presenciarlas.