
Este jueves 24 de abril se realizó la cuarta sesión ordinaria del décimo período legislativo en el Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, presidida por la concejal Elizabeth Romanelli (UP). Participaron también los concejales Carlos Ticó (UP), Estefanía Leyes (EV), Ignacio Moreno Hueyo (CCH) y Heber Zella (UP).
Durante el encuentro se trató el veto parcial dispuesto por el Departamento Ejecutivo a la Ordenanza Nº 262/HCDCH/2025, el cual fue aceptado por mayoría, incorporando el texto alternativo propuesto. La medida establece la suspensión, por el término de un año, de nuevas habilitaciones comerciales, ampliaciones o permisos de obra para emprendimientos vinculados a los rubros de gastronomía y alojamiento, en todas sus modalidades. No obstante, se habilita la continuidad de aquellos trámites ya iniciados, siempre que se acompañen con un certificado de factibilidad de prestación de servicios básicos —agua, luz, gas y cloacas— emitido por las respectivas empresas prestatarias.
La aceptación del veto parcial fue acompañada por los votos afirmativos de los concejales Carlos Ticó, Estefanía Leyes e Ignacio Moreno Hueyo. En tanto, Elizabeth Romanelli y Heber Zella se abstuvieron.
Los concejales que votaron a favor destacaron la importancia de considerar la situación de los emprendedores que han invertido en la localidad y se encuentran en proceso de habilitación. Por su parte, quienes se abstuvieron señalaron la necesidad de priorizar el acceso al suelo urbano y el uso planificado del territorio frente al crecimiento de la actividad turística.
En esta misma sesión, el cuerpo legislativo aprobó por unanimidad la creación del Archivo Histórico Municipal, que funcionará bajo la órbita de la Dirección de Cultura. La iniciativa busca resguardar documentos, objetos y materiales de valor histórico y cultural relacionados con el desarrollo de El Chaltén, y tendrá como sede inicial la Casa Museo Primera Escuela. Entre sus objetivos se encuentran la conservación, investigación y difusión del patrimonio documental, así como el impulso a actividades educativas y culturales que fortalezcan la identidad local.
Finalmente, se realizó un reconocimiento a la artista local Lorena Martellini, impulsado por la presidenta del cuerpo legislativo, Elizabeth Romanelli, por su trayectoria y su aporte a la cultura de El Chaltén. La distinción tuvo lugar en el marco de la inauguración de la muestra “Fluir”, que se exhibe actualmente en el salón del Concejo.






