
Este jueves 10 de abril se llevó adelante la tercera sesión ordinaria del décimo período legislativo en el Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. La jornada fue presidida por la concejal Elizabeth Romanelli (Unión por la Patria) y contó con la participación de los concejales Estefanía Leyes (Encuentro Vecinal), Ignacio Moreno Hueyo (Cambia El Chaltén), Carlos Ticó (UP) y Heber Zella (UP).
Uno de los puntos centrales del debate fue la incorporación al Orden del Día de un proyecto de Resolución que solicita una audiencia con el juez Alberto Ludueña, a cargo del juzgado con sede en El Calafate. El objetivo es abrir un canal de diálogo institucional en relación al amparo vigente que impide avanzar sobre un terreno donde se proyectaba la construcción de un complejo habitacional. Dado que el proyecto original —que contemplaba la edificación de 86 viviendas— fue descartado, los ediles buscan despejar dudas y aportar información relevante que permita avanzar en una definición sobre el uso de ese espacio. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
También se aprobaron por unanimidad otros dos proyectos presentados por el concejal Ignacio Moreno Hueyo. Uno solicita la demarcación de sendas peatonales en las calles de El Chaltén. El otro reclama el cumplimiento de la Ordenanza Nº 007/HCDC/2016, que establece la publicación de toda la información pública en el Boletín Oficial en tiempo y forma.
Hacia el final de la sesión se trató un proyecto de Resolución, impulsado por la concejal Elizabeth Romanelli, vinculado a la apertura de un camino para vehículos UTV 4×4 en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares. La iniciativa, que solicita información a la Administración de Parques Nacionales sobre esa intervención, fue aprobada por mayoría con los votos afirmativos de los concejales Romanelli, Leyes, Ticó y Zella.




